Tarea
1.-
Busca y copia TRES TEXTOS del siglo XX que respondan a los tres
grandes géneros literarios: género
lírico, narrativo y teatral. No te olvides de escribir leyenda –al pie del
texto- nombre del autor y de la obra al que pertenece.
Pablo Neruda
Pablo Neruda
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: "La noche esta estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Tarea
2.-Localiza
y copia una canción en castellano
que te guste. Di brevemente de qué trata y quién la canta.
Habla de todos los golpes que ha recibido en la vida y que sabe que aún le quedan muchas más, habla de una ilusión que tenía, la de ganar a sus vicios. Sabe quien es, se arrepentirá de muchas cosas, pero sigue orgulloso de otras, es alguien que le hecha cara a la vida dura.
Habla de todos los golpes que ha recibido en la vida y que sabe que aún le quedan muchas más, habla de una ilusión que tenía, la de ganar a sus vicios. Sabe quien es, se arrepentirá de muchas cosas, pero sigue orgulloso de otras, es alguien que le hecha cara a la vida dura.
Tarea
3.- Escribe
tres refranes que entiendas y explica su significado.
- Ni bebas agua no veas, ni firmes cartas que no leas. Se refiere a que tienes que ser precavido en todo momento y saber lo que se hace.- La palabra es plata y el silencio oro. Alaba la virtud de saber guardar silencio.
- Más sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena.El dueño de un negocio sabe más de él, por poco que entienda, que otra persona que lo juzga de lejos y sin conocimiento alguno.
Tarea
4.- Escribe,
al menos, cuatro sinónimos de tres
palabras que tú elijas.
FELIZ: Alegre, contento, afortunado, dichoso.TRISTE: Apenado, entristecido, pesaroso, mustío.
Tarea 5.- Busca en el DRAE el significado de tres palabras: diccionario, palabra, relato.