lunes, 11 de diciembre de 2017

Actividades de Geografía (2): Relieve de España

Tarea 1: Localiza y copia una imagen del relieve de España. Debe incluir:

-          La Meseta y el Sistema Central y Montes de Toledo.

-          Montes de León, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena.

-          Pirineos, Cordilleras Béticas, Depresión del Ebro y Guadalquivir, Macizo Galaico, Montes Vascos y Cordilleras Catalanas.
Imagen relacionada

 Tarea 2: Localiza  los tres picos más altos de España. Incluye una imagen y en el pie de foto, escribe altitud, ciudad y comunidad autónoma y la cordillera a la que pertenece

Teide: 3.718 m, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias

 Resultado de imagen de teide

Mulhacén: 3.478 m, pico más alto de la Península Ibérica, Sierra Nevada, Granada.

Resultado de imagen de mulhacen

Aneto: 3.404 m, Pirineos, Huesca

Cima aneto-01.jpg

Tarea 3: ¿En qué isla canaria se encuentra el pico más alto de España? ¿Cómo se llama? ¿Cuál es el origen que tienen estas islas?  ¿Las costas del archipiélago canario se encuentran frente a qué continente y por qué océano son bañadas?

En Santa Cruz de Tenerife, el Teide. Las islas son de origen volcánico. Su archipiélago se encuentra frente al continente africano. Estos se encuentran bañados por el océano Atlántico.

Tarea 4: ¿Cuál es el único volcán activo de España? 

El Teide.

Tarea 5: ¿Qué es una península? ¿Y un istmo? ¿Es lo mismo decir Península Ibérica que España?

Península: Extensión de tierra rodeada de agua excepto por una, que se une a un territorio.
Istmo: Franja alargada y estrecha que une dos continentes.


Tarea 6: Localiza los límites de la Península Ibérica y escribe dónde se sitúan. Son los siguientes:

-          Norte: Punta de Estaca de Bares. Se encuentra en Lugo.
-          Sur: Punta de Tarifa. 
-          Este: Cabo de Creus.
-          Oeste: Cabo de la Roca.      

Tarea 7: ¿Qué archipiélagos tiene España y en qué mares se encuentran?

Tiene a las Islas Canarias que se encuentran en el Océano Atlántico, al suroeste de España y al Noroeste de África, frente a las costas de Marruecos. Y las Islas Baleares que se encuentran en el Mar Mediterráneo frente a la costa oriental de la Península Ibérica.

Tarea 8: ¿Qué es una meseta? Localiza en el mapa la Meseta Central.

Es una llanura elevada respecto el nivel del mar.
Resultado de imagen de meseta central

Tarea 9: Escribe los principales cabos del mar Cantábrico.

Machichaco, Ajo y Cabo Mayor, Peñas, Ortegal y Estaca de Bares.

Tarea 10: Escribe los cinco principales golfos (ordenados).

Golfo de Vizcaya, Golfo de Cádiz, Golfo de San Jordi, Golfo de Valencia, Golfo de Mazarrón y Mar menor y el Golfo de Almería.

Tarea 11: ¿Qué es una ría? Pon ejemplos. ¿Son sinónimos laguna y albufera? Cita  la más importante de Valencia y de Murcia.

Penetración que forma el mar en la costa por la desembocadura de un río a causa del hundimiento de una parte del litoral.
No, pero laguna y albufera sí lo son entre sí.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Actividades de Lengua y Literatura (2)

 Literatura medieval - siglos XII al XV-

 Tarea 1.- Localiza una imagen de la portada de El cantar del Cid.  ¿Quién es su autor? ¿Está escrita en verso o en prosa? Nombra a su mujer y a sus hijas.  Cita a amigos del Cid y algún enemigo. Copia un fragmento de esta obra.

 Resultado de imagen de autor del cantar del cid El autor es Anónimo. Las hijas del Cid se llamaban doña Elvira y doña Sol. Y su esposa se llamaba doña Jimena. Algunos de sus amigos eran Álvar Fáñez, Martín Antolílez, Raquel y Vidas, Don Sancho, Elvira y Sol, Jimena... . Y su enemigo era Gracía Ordoñez.

FRAGMENTO.

El cid sale de vivar, a burgos va encaminado,
allí deja sus palacios termos y deseheredados.

los ojos de mio cid mucho llanto van llorando
hacia atras vuelve la vista y se quedaba mirandolos.

vio como estaban las puertas abiertas y sin candados,
vacias quedan las perchas ni con pieles ni con mantos,
sin balcones de cazar y sin azores mudados.

y habló, como siempre habla, tan justo y tan mesurado:
¡bendito seas, dios mío, padre que estas en lo alto!
contra mi tramaron esto mis enemigos malvados.

Tarea 2.- ¿Qué provincias españolas cuentan con una escultura del Cid? ¿A qué comunidad pertenece?

Burgos, que pertenece a Castilla y León y Valencia, que pertenece a la Comunidad Valenciana. 

A) Burgos.
 Monumento al Cid ( Burgos)

B) Valencia.
Estatua del Cid ( Valencia)

Tarea 3.-  Busca una imagen de la portada del libro que ya hemos leído: El señor Ibrahim y las flores del Corán  y localiza el nombre del autor y su nacionalidad. Al igual que El cantar del Cid, es una obra narrativa. ¿Qué gran diferencia se aprecia entre una y otra obra, además de la cantidad de siglos que las separan?

Resultado de imagen de portada del libro del señor ibrahim y las flores del coran Su autor es Eric-Emmanuel Schmitt, de nacionalidad Francesa y Belga.

El señor Ibrahim y las flores de el Corán esta escrito en prosa y pertenece al género narrativo y el cantar de el cid pertenece al género lírico y esta escrito en verso y el autor es desconocido en el cantar de el Cid.

 Tarea 4.- Localiza imágenes de escritores medievales – han nacido antes del siglo XV- :Gonzalo de Berceo / Arcipreste de Hita /Don Juan Manuel / Jorge Manrique, y si es posible el año de nacimiento y muerte, para saber concretamente a qué siglo pertenece cada uno de ellos.

Gonzalo de Berceo:
Resultado de imagen de gonzalo de berceo 1190-1264
Arcipreste de Hita:
Imagen relacionada 1283-1350
Don Juan Manuel:
 1282-1348
Jorge Manrique:
Resultado de imagen de jorge manrique 1440-1479
Tarea 5.- Escribe una obra importante de cada uno de los escritores anteriormente mencionados y si hay imágenes de sus libros, puedes incluirlas.
Gonzalo de Berceo:

Arcipreste de Hita:

Don Juan Manuel:

Jorge Manrique:


Tarea 6.-  Busca y copia una imagen de un monasterio y de un castillo, símbolos de la época medieval. No se te olvide escribir su localización – provincia y comunidad autónoma-.
Resultado de imagen de monasterio de andalucia Monasterio de San Jerónimo de Buenavista, Sevilla, Andalucía.
Resultado de imagen de castillo de leon Castillo de Coca, Segovia, Castilla y León.

Tarea 7.- Escribe los siglos que comprende la Edad Media literariamente.

Basa del siglo V hasta el siglo XV